Iº Encuentro Internacional

Iº Encuentro Internacional

Se realizó en Lima – Perú el I Encuentro Internacional de Jóvenes de Santa Cruz, organizado por la Parroquia El Señor de la Esperanza. Asistieron a este encuentro 11 jóvenes de Brasil, 18 jóvenes de Chile, 4 jóvenes de México, y también una persona de los Estados Unidos. Asistieron de Perú 20 jóvenes de diferentes capillas y 10 jóvenes del Colegio Fe y Alegría #25. También asistieron las Hermanas de Santa Cruz, algunas venían desde Tacna, y ayudaron en dar alojamiento a algunas de las visitas del extranjero.

El P. José Luis Tineo, párroco de la Parroquia organizadora, dijo: “El propósito de este encuentro era que los jóvenes se sintieran identificados con el carisma de la congregación y al conocer otros jóvenes de otros países, se reconocieran como parte de la misión de la Congregación en el mundo”.

“El espíritu con que los jóvenes regresan de este encuentro es de unidad, de integración entre cada uno de ellos, y que no hay barreras o fronteras. Este encuentro les ha ayudado a cruzar fronteras. No hay separaciones limítrofes y pueden reconocer que hay más cosas que los unen. Han podido respetar y reconocer lo propio de cada pueblo. Se han sentido muy parte de las otras culturas por ej. en las danzas”.

“Cristo ha estado presente en ver que da sentido a nuestras vidas. Esto se refleja en la frase ser anclados en Cristo. Esto implica que Cristo esté en mi vida y que Cristo se ha manifestado de múltiples maneras a ellos en esta semana”.

El P. José Ahumada, Superior de la Congregación en Perú y en Chile, indicó: “Este encuentro sin duda quedará muy vivo en la memoria de cada uno de estos jóvenes, y esperamos que el Señor les ayude a seguir creciendo en su compromiso con la Iglesia y con la Congregación en sus países.

Han tenido la oportunidad de conocer la riqueza del carisma de Santa Cruz, y ahora el desafío es hacerlo más vivo en sus propios lugares de apostolado. Esperamos también que alguno de estos jóvenes sienta el llamado a comprometer sus vidas a Cristo, como religiosos o religiosas de Santa Cruz”.