Son 200 años desde la Independencia de España, del antiguo Virreinato del Perú. El Rey de España, estuvo presente en la conmemoración y otros líderes de América Latina. Perú es un país rico en recursos, en sus culturas, en sus danzas, con gran diversidad de pueblos y con una realidad indígena muy presente.
El Imperio Inca, pero muchos otros más antiguos, como el pueblo aymara, han dado al Perú algo único en América Latina. Por algo el turismo es hoy una de las grandes fuentes de recursos económicos para el país y el Perú sabe difundirla, cuidarla, y lucha por preservarla.
La conmemoración de la Independencia se realiza con la instalación de un nuevo gobierno.
Los obispos peruanos, han estado muy presente en el acontecer nacional. El Presidente de la Conferencia Episcopal recibió un premio del gobierno por la campaña Respira Perú, impulsada por el episcopado y otros grupos solidarios. El pasado 26 de junio en un comunicado posterior a las elecciones, expresaron su preocupación frente a la incertidumbre del país, y pidieron cuidar el régimen democrático. “La Iglesia reconoce que una expresión de libertad, de autonomía y responsabilidad social es el proyecto de vivir en democracia. La Iglesia cree en la democracia porque es el sistema que mejor tutela y fomenta los derechos y participación de los ciudadanos” dijeron los obispos.
En nuestras comunidades en Chile y Perú se celebró de diferentes formas el día nacional del Perú, junto a las hermanas de Santa Cruz que colaboran con nuestras obras.